miércoles, 22 de febrero de 2023

Final Teatro falla

Las agrupaciones que han ganado el primer premio en el concurso del Falla han sido:

  • Los Martínez: Coro 
  • La ciudad invisible: comparsa
  • Amo a escuchá: Chirigota
  • Escuela taller de gladiadores: El Pópulo: Cuarteto

Carnaval en la Isla

 El carnaval es una fiesta de gran arraigo en San Fernando: cabalgata de humor, concursos, actuaciones populares en tablaos, degustaciones gastronómicas y sobre todo mucho humor y diversión. Tendrá lugar del 18 al 26 de febrero.

Puedes consultar dicha programación con las actividades del Carnaval en San Fernando, al pincha en la palabra Carnaval y en la imagen.

Cuarteto

 El cuarteto de carnaval es un tipo de agrupación carnavalesca  genuina de Cádiz.

Aunque su nombre hace pensar que está compuesto por 4 componentes, los cuartetos en Cádiz además pueden ser de 3 y de 5. Se acompañan con palos, pitos y ocasionalmente de una guitarra. Su repertorio se compone de parodia, cuplés y tema libre. El plato fuerte del cuarteto es sin duda la parodia, donde representan una situación donde los distintos personajes hacen reír desde la más fina ironía.

Comparsa

 El creador de esta modalidad en el carnaval de Cádiz, fue Paco Alba en 1960. La comparsa es realmente una chirigota más fina,  busca  una crítica poética más exigente, y un repertorio musical más elaborado.

Está compuesta desde 12 hasta 15 componentes que cantan en diferentes voces: octavilla, contralto, tenor y segunda. Se acompañan de dos o tres guitarras, un bombo, una caja y pitos Su repertorio, al igual que el de la chirigota, se compone de presentación, pasodobles, cuplés, estribillo y popurrí.

Chirigota

La chirigota es una agrupación de  carácter  carnavalesco que ofrece coplas humorísticas. Está compuesta por un máximo de 12 componentes y un mínimo de 7, que interpretan l repertorio como mínimo a dos voces. Se acompaña musicalmente de un bombo, una caja, dos guitarras y de los pitos.

Coro

 Un coro de carnaval es un tipo de agrupación carnavalesca genuina de Cádiz que sale a la calle en bateas o carrozas a cantar y a ofrecer coplas al pueblo.

Está compuesto desde 12 a 45 componentes. Cantan en diferentes voces: tenor, segunda, bajo. Los instrumentos que tocan son la guitarra, la bandurria y el laúd. Su repertorio se compone de presentación, tangos, cuplés, estribillos y popurrí.


Carnaval

 Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.

El origen del Carnaval se puede remontar a celebraciones en la antigua Grecia y en la Roma clásica:

• Las bacanales: fiestas en honor del dios Baco

• Las saturnales: en honor del dios Saturno

• Las lupercales: en honor del dios Luperco.

El Carnaval de Cádiz es uno de los más famosos de España y del mundo, por lo que ha sido reconocido (junto al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife), como de Interés Turístico Internacional (únicos en España con tal distinción).

En julio de 2009, entró a formar parte de la lista de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural de España.

Final Teatro falla

Las agrupaciones que han ganado el primer premio en el concurso del Falla han sido: Los Martínez: Coro  La ciudad invisible: comparsa Amo a ...